Ricky Martin y Christian Nodal unieron sus poderosas voces en "Fuego de noche, nieve de día", tema musical disponible desde ahora en las principales plataformas musicales.
La nueva versión de “Fuego de Noche, Nieve de Día”, producida por el maestro Julio Reyes Copello, nos recuerda que cuando se unen grandes talentos para interpretar un mensaje sentido y puro acompañado de una impecable instrumentación, solo nos basta escuchar y dejar navegar los sentimientos que la canción despierta.
“Fuego de Noche, Nieve de Día” fue lanzada originalmente en 1995 y forma parte del exitoso álbum “A Medio Vivir”. El tema fue compuesto por K.C. Porter y co-escrito Luis Gómez Escolar y Draco Rosa. La producción estuvo a cargo de K.C. Porter con la co-producción de Draco Rosa. 27 años después es una de las canciones más ovacionadas en los conciertos en vivo de Ricky.
MIRA EL VIDEO OFICIAL AQUÍ
Ricky Martin y Christian Nodal en "Fuego de noche, nieve de día"
Sobre cómo surgió la idea de regrabar uno de los temas favoritos de su público, Ricky Martin compartió que:
“Desde que empecé los conciertos sinfónicos me di cuenta de que esta canción, no solamente tiene una historia maravillosa, pero conecta con muchísima gente. Fue entonces cuando se me ocurrió grabarla nuevamente, pero esta vez con sonidos clásicos con la ayuda del gran productor, el maestro Julio Reyes Copello, quien de una manera u otra ha marcado momentos muy importantes en mí carrera y sabía que transformaría la canción resguardando siempre su magia. Al mismo tiempo quise unir fuerzas, generaciones, culturas y crear una explosión porque creo que esta canción se presta para eso. Ahí es cuando entra Christian Nodal, quien está haciendo un trabajo maravilloso en la música. Se nota que estudió mucho la canción y dejó su alma detrás del micrófono. Yo creo que el público se va a dar cuenta que el trajo a todos sus ancestros a esta producción, lo entregó todo y cuando la escuché por primera vez, se me aceleró el corazón, se me hizo un nudo en la garganta y me sentí muy a gusto trabajando con él, gracias hermano”.
Lo que necesitas saber sobre Ricky Martin
Ricky Martin es una de las estrellas de habla hispana más representativas en la industria de la música a nivel mundial.
El cantante, actor, compositor y bailarín boricua nació el 24 de diciembre del año 1971 en San Juan, Puerto Rico.
Fue galardonado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood durante el mes de octubre del año 2007.
Fue nombrado uno de los Hombres Más Bellos del Mundo por People Magazine en el año 1999.
Lo que necesitas saber sobre Christian Nodal
Christian Nodal es un cantante y compositor mexicano conocido por representar dignamente el género musical "mariacheño".
Con tan sólo 24 años de edad, Nodal es una de las estrellas más prominentes en la música regional mexicana.
El joven mexicano ha grabado memorables colaboraciones musicales con los artistas más importantes del momento.
A lo largo de su carrera musical ha ganado tres Grammy Latino, lo que es un logro muy grande para un artista de su edad.
Ricky Martin y su labor más humana con Ricky Martin Foundation
La Fundación Ricky Martin (RMF) cree en la inclusión, y que todos los derechos son derechos humanos. A través de programas y asociaciones, educa, protege y aboga por las comunidades vulnerables, y dejará al mundo un lugar mejor para nuestros niños.
RMF denuncia la trata de personas y educa sobre su existencia a través de investigaciones e iniciativas comunitarias, ancladas en la defensa de los derechos de los niños y jóvenes. Debido a que el riesgo de trata de personas aumenta enormemente después de cualquier desastre natural, durante más de una década RMF también ha sido el primero en asistir después del tsunami en Tailandia (2004), los terremotos en Haití y Chile (2020), los huracanes Irma y María (2017) que afectaron su isla natal de Puerto Rico, y más recientemente el huracán Fiona (2022).
Durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, en colaboración con socios de ideas afines, RMF adquirió y distribuyó EPP desesperadamente necesarios y que salvaron vidas a los trabajadores de primera línea en más de 40 hospitales en Puerto Rico, República Dominicana y las áreas más afectadas en los Estados Unidos.
La Fundación dirigió una clínica de vacunación COVID-19 desde su base de operaciones del Centro Tau en Loiza, Puerto Rico.